1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
3 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
2 cuotas de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
6 cuotas de $6.803 | Total $40.818 |
6 cuotas de $7.040 | Total $42.240 |
6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543 |
Son raras las huellas de la teoría trifuncional en los poemas homéricos. Cuatro nuevas aplicaciones de ella se proponen aquí. Los aedas hallaron dos en la tradición. Otras dos fueron compuestas por el mismo autor de la Odisea.
La historia de los primeros siglos de Roma fue constituida con elementos muy diversos. Se presentan pues cinco episodios de ella donde, cualesquiera hayan sido los acontecimientos reales, la imitación o la influencia de escenas de la Ilíada les ha dado forma y sentido.
Se aportan además cinco contribuciones a un caso que atrae la atención de los eruditos desde hace un cuarto de siglo: ¿cuáles son las relaciones de la teoría medieval de los tres órdenes con la ideología indoeuropea de las tres funciones?
Silvio Mattoni